En palabras de Google, “cuando usas un navegador, como por ejemplo Chrome, este guarda las cookies y determinada información de los sitios web en su caché”. Las cookies y la caché sirven para muchas cosas: cargar más rápido un contenido, personalizar tu experiencia de usuario, etc. Pero no todo es bueno.
Por un lado, esas cookies y esa caché ocupan memoria de tu dispositivo Android. Así que tarde o temprano deberías borrarlas para que tu teléfono vaya más ligero. Es más. En ocasiones, guardar caché puede dar problemas cuando hay cambios en esos sitios web que has visitado previamente. Y por otro lado, la caché y las cookies son el rastro de qué has visitado en internet. Y tal vez quieras borrar esas pruebas.
Cómo borrar las cookies de tu navegador web en Android
La buena noticia es que cualquiera puede borrar estos datos, cookies y caché, de tu Android. Sin embargo, hay que hacerlo desde el navegador que utilices. Es decir, que si empleas más de uno, tendrás que hacer limpieza en cada navegador.
Veamos cómo borrar las cookies y los datos de sitios o caché en tres de los navegadores más populares para Android.
Cómo borrar las cookies en Chrome para Android
Chrome es el navegador oficial de Google y el que encontrarás por defecto en tu teléfono o tablet Android. Y como buen navegador, cada visita que haces a sitios y páginas web queda registrado en forma de cookies y caché. Pero no tienes porqué dejar que esos datos se almacenen sin fin.
![Borrar las cookies en Google Chrome](https://imag.malavida.com/articulos/borrar-las-cookies-en-google-chrome.jpg)
Para borrar las cookies y/o la caché en Chrome:
- Abre Chrome en tu Android.
- Pulsa el menú Más de la esquina superior derecha.
- Ve a Historial.
- Entra en Borrar datos de navegación.
- Puedes elegir un intervalo de tiempo.
- O borrar todos los datos con Desde siempre.
- Mantén marcada la casilla Cookies y datos de sitios para borrar las cookies.
- Mantén marcada la casilla Archivos e imágenes almacenados en caché para borrar la caché.
- Confirma el borrado con Borrar los datos.
Cómo borrar las cookies en Firefox para Android
Firefox es la principal alternativa a Chrome para Android. Y uno de los aspectos que más cuida es la privacidad. Por eso ofrece muchas opciones de configuración relacionadas con este tema. Y uno de ellos es el borrado de tus datos de navegación. Es decir, las cookies y la caché.
![Borrar las cookies en Mozilla Firefox](https://imag.malavida.com/articulos/borrar-las-cookies-en-mozilla-firefox.jpg)
Para borrar las cookies y/o la caché en Firefox:
- Abre Firefox en tu Android.
- Pulsa el menú Más de la esquina inferior derecha.
- Ve a Ajustes.
- Entra en Eliminar datos del navegador.
- Marca o desmarca las opciones que desees.
- Confirma el borrado pulsando en Eliminar datos de navegación.
Además de borrar las cookies y/o cualquier rastro que dejes durante tu navegación por internet a través de Firefox, puedes automatizar este proceso. Y hacer que se borre todo automáticamente cuando salgas de Firefox.
![Borrar las cookies al salir de Firefox](https://imag.malavida.com/articulos/borrar-las-cookies-al-salir-de-firefox.jpg)
Para borrar cookies y caché al salir de Firefox:
- Abre Firefox en tu Android.
- Pulsa el menú Más de la esquina inferior derecha.
- Ve a Ajustes.
- Entra en Eliminar datos de navegación al salir.
- Activa la opción Eliminar datos de navegación al salir.
- Marca o desmarca las opciones que desees.
Finalmente, también puedes borrar las cookies y la caché de una página concreta. Cuando tengas abierto un sitio web en Firefox para Android:
- Pulsa en el icono con forma de candado.
- Elige la opción Limpiar cookies y datos del sitio.
- Para confirmar tu decisión presiona Eliminar.
Cómo borrar las cookies en Edge para Android
Otra gran alternativa a Chrome para Android es Edge, el navegador de Microsoft. En especial ahora que integra ChatGPT en Bing. Además, incorpora multitud de opciones para navegar por internet cómodamente.
![Borrar las cookies en Microsoft Edge](https://imag.malavida.com/articulos/borrar-las-cookies-en-microsoft-edge.jpg)
Para borrar las cookies en Edge:
- Abre Edge en tu Android.
- Pulsa el menú Más de la parte inferior de la pantalla.
- Ve a Configuración y luego a Privacidad y seguridad.
- Entra en Eliminar datos de navegación.
- Marca o desmarca las opciones que desees.
- Pulsa en Borrar y confirma tu decisión pulsando de nuevo en Borrar.
Cómo borrar la caché y los datos de cualquier aplicación Android
Además de los navegadores, el resto de aplicaciones de Android también dejan un rastro cuando los utilizas. Es decir, que cualquier app almacena datos y caché. Todo ello se va guardando y puede ocupar memoria de tu dispositivo. Así que no está de más hacer algo de limpieza de vez en cuando.
![Borrar la caché y los datos de las aplicaciones](https://imag.malavida.com/articulos/borrar-la-cache-y-los-datos-de-las-aplicaciones.jpg)
Para borrar la caché y los datos de cualquier aplicación Android:
- Abre Ajustes de Android.
- Entra en Aplicaciones.
- Elige la aplicación de la que quieras hacer limpieza.
- Entra en Almacenamiento y caché.
- Pulsa en Borrar almacenamiento y en Borrar caché para borrar ambos elementos.
Por qué es importante limpiar las cookies y la caché en Android
Hay tres motivos principales por los que deberías limpiar las cookies y la caché en Android de vez en cuando. No es necesario cada día. Pero tal vez sí una vez por semana o al mes. Dependerá de lo contento que estés con el rendimiento de tu teléfono Android.
¿Por qué es importante borrar las cachés y cookies?
- Por tu privacidad.
- Porque ocupan espacio de tu dispositivo.
- Para mejorar el rendimiento de tu móvil.
Por privacidad. Las cookies y la caché de los navegadores dejan huella de lo que has hecho en internet. Qué páginas has visitado, qué has buscado, etc. Si otra aplicación u otra página que visites accede a ese contenido, sabrán más de ti de lo que deberían. Y sin pedirte permiso. Es más. Algunas páginas o sitios web dejan esas cookies sin preguntar o abusan de ellas.
Porque ocupan espacio. La memoria de tu teléfono Android es limitada. A medida que se llena de cachés, archivos varios y cookies, ese espacio deja de estar disponible para otras aplicaciones, juegos o para tus fotos y vídeos. Hacer borrado de vez en cuando te ayudará a tener más espacio vacío.
Para mejorar el rendimiento de tu móvil. Una consecuencia de que la memoria de tu móvil esté ocupada por archivos, datos o cachés es que ralentiza el funcionamiento del teléfono. No es algo que vayas a notar el primer día. Pero tal vez sí al cabo de unos meses. Hacer un borrado de la caché de las aplicaciones y de los navegadores te ayudará a revitalizar tu dispositivo Android.