Prácticamente, todo el mundo tiene WhatsApp instalado en su teléfono móvil, ya que se ha convertido en la herramienta de comunicación principal de miles de millones de personas en todo el mundo. Así que resulta inevitable que amigos, familia o compañeros de trabajo, quieran hablar contigo a través de WhatsApp. Sin embargo, esta popular app de mensajería puede servir para mucho más de lo que pensaron sus creadores.
Por ejemplo, ¿y si pudieras enviarte mensajes a ti mismo? A tu yo del futuro. ¿No sería de gran utilidad poder guardar notas, mensajes de audio, imágenes o cualquier otra cosa que quieras compartir contigo? La solución pasa por crear un chat de WhatsApp contigo. De esta manera, si pasas tiempo en esta aplicación, te será más fácil, cómodo y rápido, acceder a los mensajes que has dejado para ti mismo. Toda una alternativa, gratuita y de bolsillo, a otras apps como el correo electrónico, las notas, el calendario o los recordatorios.
Veamos para qué podrías querer tener un chat para ti mismo en WhatsApp y cómo puedes hacer esto realidad. Para ello, te damos varias soluciones, ya que WhatsApp no incluye esta posibilidad por defecto. Pero esto no impide que puedas chatear contigo en WhatsApp con los trucos que listamos a continuación.
Para qué sirve crear un chat contigo mismo en WhatsApp
¿Por qué alguien iba a querer crear un chat consigo mismo en WhatsApp? La respuesta la encontramos en las características que hacen de WhatsApp una aplicación indispensable para miles de millones de usuarios. Para empezar, resulta muy fácil y cómodo escribir mensajes. Y, desde hace tiempo, también puedes enviar audios, archivos, tu ubicación, fotos y videos.
Además, toda esa información se guarda en varios lugares a la vez. En tu teléfono y en los servidores de WhatsApp. De manera que esa información siempre está disponible para ti. Y puedes vincular varias versiones de WhatsApp para acceder a tus chats desde distintos dispositivos. Puedes, por ejemplo, usar WhatsApp en dos móviles Android a la vez.

En resumen, estos son algunos motivos para crear un chat contigo mismo en WhatsApp:
- Tomar notas de texto o audio. Rápido y fácil.
- Guardar contenidos de interés en un solo lugar: audio, texto, fotos, videos, lugares, enlaces…
- Acceder a esos archivos y contenidos desde varios dispositivos.
- Tener a mano datos, información y documentos útiles.
- Probar nuevas funciones antes de usarlas en chats y grupos.
- Recordar lugares de interés que has visitado o quieres visitar.
- Guardar mensajes o conversaciones de otros chats o grupos.
De manera que, aunque WhatsApp es una aplicación de mensajería, puedes convertirla también en tu diario personal, bloc de notas, lista de tareas, calendario personal, diario de sitios de interés, almacén de audios, videos y fotos, y un largo etcétera.
Cómo escribirte mensajes a ti mismo en WhatsApp
La mala noticia es que WhatsApp no está pensado para escribirte a ti mismo. Es normal. Pero eso no impide que si quieres hacerlo, puedas. La opción no está ahí, de manera obvia, pero sí que tenemos varias soluciones o trucos para resolver este problema. Y así escribirte a ti mismo en WhatsApp. O enviarte cualquier cosa que encuentres en internet o en tu teléfono móvil.
Con el acceso directo de la lista de chats
Primer método para crear un chat de WhatsApp contigo mismo: a través del atajo o acceso directo de la lista de chats. En la pestaña de Chats de WhatsApp. Desde esa pestaña, que suele ser la que vemos al abrir WhatsApp, puedes crear nuevos chats o grupos fácilmente. Solo tienes que pulsar el botón de abajo a la derecha. Y ahí verás una lista de opciones y tu lista de contactos de WhatsApp.

- Abre WhatsApp.
- Entra en la pestaña Chats.
- Pulsa el botón de abajo a la derecha.
- En Contactos de WhatsApp verás tu propio contacto.
- Lo reconocerás porque dice “(Tú)” al lado de tu nombre.
- Selecciona tu contacto.
- Se abrirá un chat contigo.
- Verás que dice “Envía mensajes a este mismo número”.
- En adelante, verás este chat en la pestaña Chats. Como uno más.
Creando un grupo en el que sólo estás tú
Segunda manera de crear un chat contigo mismo en WhatsApp: creando un grupo en el que estarás solamente tú. Si el método anterior no te funciona, puedes probar este otro. Sin embargo, necesitarás algo de ayuda. En concreto, un contacto temporal para crear el grupo. Por desgracia, WhatsApp no te permite crear un grupo contigo. Así que necesitarás añadir a alguien a ese grupo. Y, luego, echarlo del grupo. El resultado, un chat de WhatsApp contigo mismo.

- Abre WhatsApp.
- Entra en la pestaña Chats.
- Pulsa el botón de abajo a la derecha.
- Toca Nuevo grupo.
- Asigna un nombre y fotografía al grupo. La foto es opcional.
- Pulsa el botón Aceptar.
- Una vez tienes el grupo creado, puedes echar al otro contacto.
- Toca el nombre del grupo.
- Baja hasta ver los miembros del mismo.
- Presiona su nombre.
- Elige la opción Eliminar seguida de su nombre.
- Te preguntará si quieres expulsar a esa persona del chat.
- Acepta y verás que ya estás solo en ese chat de WhatsApp.
- Ya tienes tu propio chat de WhatsApp para ti mismo.
Con un enlace web de WhatsApp
Otra manera de abrir un chat de WhatsApp contigo mismo es empleando un enlace web en el que indicarás tu número de teléfono. Es decir, el número asociado a tu cuenta de WhatsApp. El enlace es de tipo http://wa.me/ seguido del prefijo de tu país y de tu número. Por ejemplo, http://wa.me/34123456789. Si introduces ese enlace en tu navegador web, se abrirá una pantalla de WhatsApp preguntando si quieres abrir ese chat en la aplicación de WhatsApp.

- Abre tu navegador web.
- Introduce el enlace http://wa.me/ con tu número de teléfono.
- Por ejemplo, http://wa.me/34123456789.
- Pulsa en Ir al chat.
- Se abrirá WhatsApp con el chat en el que estás tú mismo.
Añadiendo tu número como contacto
El primer método que hemos visto para crear un chat de WhatsApp contigo mismo se basa en que WhatsApp guarda una lista de todos tus contactos. Esa lista se suele nutrir de los contactos que guardas en tu propio teléfono. De manera que, en dicha lista, aparecen tus contactos, pero también tus propios datos de contacto. Aunque no siempre es así.
Así que puedes probar a crear un nuevo contacto en tu teléfono con tu nombre y número. Y esperar a que se sincronice con WhatsApp. Para crear ese contacto puedes usar cualquier aplicación de contactos, aunque Android utiliza por defecto la aplicación Contactos. Entra en esa app, y si no das con tu propio número, pulsa el botón Crear contacto y sigue las instrucciones.

- Abre la app Contactos.
- Comprueba si está tu contacto personal.
- Si no es así, toca el botón Crear contacto.
- Rellena el formulario. Sobre todo nombre y número de teléfono.
- Cuando acabes, toca en Guardar.
- Al terminar, verás tu propio contacto en tu lista de contactos.
- Y, si esperas unos segundos, aparecerá en tu lista de contactos de WhatsApp.