WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo. Y, posiblemente, sea una de las aplicaciones móviles más conocidas por todos, sin importar la edad o el tiempo que pases con tu teléfono móvil. Es por ello que se usa como sustituta de los mensajes SMS o de la app de mensajería que viene instalada en Android. Es más. Hay quien tiene WhatsApp como herramienta de trabajo. Y hay quien la tiene como método principal para contactar con la familia o los amigos.

Pero no estás obligado a usar WhatsApp si no quieres. Todo el mundo tiene derecho a salir de WhatsApp. O dicho de otra forma. Si quieres, puedes eliminar tu cuenta de WhatsApp. Es una solución muy drástica, ya que no puedes deshacer esta decisión. Pero es la manera más efectiva de olvidarte de esta red social y seguir a lo tuyo sin recibir mensajes o llamadas. Cada uno hace el uso que quiere de su teléfono móvil. Y tienes derecho a irte de WhatsApp.

A continuación, vamos a ver qué tienes que hacer para abandonar WhatsApp. Y, lo más importante, qué supone eliminar tu cuenta y qué consecuencias tiene. Así podrás tomar una decisión sobre si seguir o no en WhatsApp con toda la información que necesitas conocer.

Cómo borrar tu cuenta de WhatsApp para siempre

Eliminar tu cuenta de WhatsApp es algo relativamente sencillo. Obviamente, requiere unos pasos a seguir, ya que no es algo que debas hacer regularmente. Para llegar a la conclusión de que quieres abandonar esta red social habrás tenido que pensártelo seriamente, ya que no hay marcha atrás. Y, como vimos antes, hay tantos usuarios de WhatsApp que resulta complicado no usar esta aplicación por obligación.

Eliminar tu cuenta de WhatsApp, paso a pasoEliminar tu cuenta de WhatsApp, paso a paso

Los pasos a seguir para eliminar tu cuenta de WhatsApp son:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Toca el menú desplegable de arriba a la derecha.
  3. Entra en Ajustes.
  4. Pulsa en Cuenta.
  5. Selecciona Eliminar mi cuenta.
  6. Verás una lista de advertencias sobre qué pasará si eliminas tu cuenta.
  7. También te ofrece la alternativa de cambiar de número.
  8. Si estás seguro de querer borrar tu cuenta, rellena los campos inferiores.
  9. Selecciona el país de tu número de teléfono del desplegable. Por ejemplo, España.
  10. Indica el código internacional de tu teléfono. En España es el 34.
  11. Indica tu número de teléfono asociado a tu cuenta de WhatsApp.
  12. Finalmente, pulsa el botón rojo que dice Eliminar cuenta.

El Centro de ayuda de WhatsApp nos advierte que para eliminar tu cuenta deberás hacerlo desde el dispositivo principal que utilizas para acceder a WhatsApp. Es decir, que si usas WhatsApp en dos móviles Android a la vez, no puedes hacerlo desde el dispositivo vinculado. Solo desde el principal.

Qué ocurre al eliminar tu cuenta de WhatsApp:

  • Se elimina tu cuenta de WhatsApp de todos tus dispositivos.
  • Se elimina el historial de mensajes.
  • Se te elimina de todos los grupos de WhatsApp.
  • Se elimina la copia de seguridad de tu cuenta de Google.
  • Si administras o sigues un canal, se te elimina de él, pero no las actualizaciones ni interacciones que hayas realizado con anterioridad.
  • Se eliminan los canales que has creado si no hay otros administradores.

Cuánto tarda en borrarse una cuenta de WhatsApp

Borrar tu cuenta de WhatsApp es una decisión importante. Y no hay marcha atrás. Una vez has realizado el proceso de eliminación de tu cuenta, “no podrás recuperar el acceso a la cuenta”. Aunque el proceso no es inmediato.

Pueden transcurrir hasta 90 días desde que pulsaste el botón de Eliminar cuenta hasta que se borre tu información de WhatsApp. Es decir, que no es un proceso automático e inmediato. El Centro de ayuda también advierte de lo siguiente: “es posible que se mantengan copias de tu información durante 90 días en el almacenamiento de respaldo que usamos para recuperar datos en casos de desastres naturales, errores de software o algún otro evento de pérdida de datos”. Pero, a pesar de ello, “tu información no estará disponible para ti en WhatsApp.”.

También es posible que los responsables de WhatsApp conserven “algunos datos de registro en (sus) bases de datos incluso después de que hayas eliminado tu cuenta, pero esos datos se desvincularán de cualquier información que te identifique, de modo que ya no podrán asociarse a tu cuenta”. Lo mismo puede ocurrir “para abordar asuntos legales, infracciones de las Condiciones o iniciativas de prevención de daños”.

En resumen. Si borras tu cuenta de WhatsApp, pueden pasar hasta tres meses hasta que la información de tu cuenta sea eliminada definitivamente. Aunque tú dejarás de tener acceso a tu cuenta de inmediato. Con todo, WhatsApp se reserva la potestad de mantener tus datos en sus servidores por motivos varios. Aunque tú no puedas acceder a ellos.

Qué les aparece a mis contactos si elimino mi cuenta de WhatsApp

Cuando te vayas de WhatsApp, es decir, cuando elimines tu cuenta, dejarás un pequeño rastro. Es inevitable. Pero es muy pequeño. La buena noticia es que tus contactos no recibirán una notificación avisando de ello. Pero, como dice el meme, “habrá señales”. De manera que quienes no tengan contacto contigo, no se darán cuenta de tu marcha.

Al irte de WhatsApp, desaparecerás de las listas de contactos de tus contactos de WhatsApp. Como si nunca hubiera estado ahí. Como dice el Centro de ayuda, “deberías desaparecer de sus listas de contactos”. Y si “tus contactos siguen viéndote como usuario de WhatsApp después de que eliminaste tu cuenta” al reiniciar WhatsApp se solucionará.

Y, ¿qué ocurre con los chats y grupos de WhatsApp? “No se eliminarán los chats que tengan contigo”. Así que, en principio, los mensajes enviados permanecen en la aplicación de los contactos que los hayan recibido en el pasado. Lo mismo ocurre con los archivos, audios, fotos o videos enviados. Por último, los canales que hayas creado desaparecerán salvo que haya otro administrador.

Más trucos y consejos para WhatsApp

Otros relacionados