En esta guía te queremos explicar todas las formas de obtener CapCut Pro. Con esta versión vas a poder acceder a algunas funciones adicionales en este popular editor de vídeo que te permitirán mejorar tus producciones y la calidad de tus proyectos. Descubre qué es CapCut Pro, para qué sirve y todo lo que vas a poder hacer gracias a esta suscripción de pago.

Qué es CapCut Pro y para qué sirve

CapCut Pro es una suscripción de pago para la aplicación CapCut. Como muchas otras apps, este editor de vídeo apuesta por el modelo freemium. ¿Y eso qué significa? En pocas palabras, es una aplicación gratuita con funciones de pago. Los usuarios pueden usarla libremente (incluso sin una cuenta), aunque si quieren resultados más profesionales, tendrán que pagar para desbloquear herramientas adicionales.

Por lo tanto, CapCut Pro sirve para ampliar las capacidades de CapCut, con funciones como la traducción de vídeos, la generación de imágenes por IA y mucho más. No es necesario pagar por CapCut. Solo es opcional. De hecho, como su nombre deja claro, CapCut Pro es para aquellos usuarios profesionales que necesitan herramientas avanzadas debido a su trabajo.

Cuánto cuesta CapCut Pro

Los precios de CapCut Pro son algo elevados, aunque quizá te compense pagar por esta aplicación, en función del uso que le des. También hay que mencionar que las tarifas que muestra la aplicación varían dependiendo de si has iniciado sesión o no.

Precios para la suscripción Pro de CapCutPrecios para la suscripción Pro de CapCut

Sin iniciar sesión, esto es lo que cuesta CapCut Pro en Android:

  • 12,99 euros al mes.
  • 139,99 euros al año. Esto son 11,66 euros al mes.

Tras entrar con una cuenta, esto es lo que cuesta CapCut Pro en Android:

  • 11,99 euros al mes.
  • 109,99 euros al año. Es decir, unos 9,16 euros al mes.

Es posible que si adquieres la versión Pro desde otra plataforma, como iOS o un PC, los precios difieran. Aquí hemos tomado los precios mostrados en la app para Android como referencia, pero debido a las posibles comisiones de cada tienda (y a la ausencia de ellas), los precios varían en cada caso.

Ten en cuenta que abonarte a CapCut Pro sin iniciar sesión no solo es más caro, sino que impide que uses las herramientas avanzadas desde dispositivos que no sean Android. En ambos casos, las suscripciones se pagan a través de Google Play. Aunque vas a poder restaurar tus compras en otro móvil con Android gracias a tu cuenta de Google, si no inicias sesión en CapCut no vas a disfrutar de ellas en el ordenador.

Nuestra recomendación es que primero crees una cuenta en CapCut y, después, la uses para suscribirte a la edición Pro. Entonces, inicia sesión con esa misma cuenta en otros equipos y disfruta de las funciones profesionales en todos ellos.

Cómo conseguir CapCut Pro gratis sin pagar

Puedes conseguir CapCut Pro de forma totalmente gratuita por un tiempo limitado. Por supuesto, te estoy hablando de un método totalmente legal. En ningún caso recomendamos la instalación de APK modificados para acceder a las opciones de pago de esta aplicación. ¿Por qué?

Un APK modificado puede contener código malicioso o incluir software espía, que no solo podría monitorizar lo que haces en CapCut (por ejemplo, las teclas que pulsas al iniciar sesión), sino lo que pasa en todo tu teléfono. Por eso, si lo que quieres es probar las funciones avanzadas de Pro, lo idóneo es que optes por activar la prueba gratuita que ofrece la compañía. Este es un periodo para que evalúes si realmente merece la pena o no pagar por esta suscripción.

Hay una prueba gratuita de CapCut Pro disponibleHay una prueba gratuita de CapCut Pro disponible

Adicionalmente, vas a poder probar algunas funcionalidades Pro sin pagar. Ni siquiera va a hacer falta que inicies sesión o que actives la prueba gratuita de 7 días. Solo tienes que acudir a cualquiera de las herramientas etiquetadas como Pro y empezar a usarla libremente. Obviamente, los resultados no vas a poder exportarlos, pero esto te ayudará a decidir si la función es lo suficientemente buena como para pagar por ella.

Puedes probar funciones Pro sin pagar ni iniciar sesiónPuedes probar funciones Pro sin pagar ni iniciar sesión

Sin ir más lejos, en la página superior, estoy probando la función de foto de producto, que te facilita la creación de imágenes para tiendas online gracias al uso de la IA. Al tratar de exportar los resultados, CapCut nos ha pedido que iniciemos sesión.

Cómo descargar y usar CapCut Pro más barato

Debes saber que CapCut es la aplicación y CapCut Pro es la suscripción que desbloquea muchas de las funciones avanzadas de este editor. Puedes descargar CapCut de forma totalmente gratuita y usar la mayoría de las herramientas que incluye si ni siquiera crear una cuenta.

Ahora bien, si lo que buscas es tener CapCut Pro más barato, la opción que te aconsejamos es que adquieras la suscripción con un pago anual. Por ejemplo, si después de iniciar sesión decides contratar la versión Pro durante un año, vas a pagar unos 9 euros al mes, en vez de los 11,99 euros que cuesta la suscripción mensual.

Ventajas de CapCut Pro: todo lo que puedes hacer con él

Listado de efectos de pago disponibles solo con CapCut ProListado de efectos de pago disponibles solo con CapCut Pro

Como te hemos ido explicando a lo largo de todo el artículo, la principal ventaja de obtener CapCut Pro es que te permite acceder a funciones avanzadas. Ahora bien, lo que no te hemos mostrado es cuáles son esas características que se obtienen con la suscripción Pro de CapCut. Pues bien, aquí lo tienes:

  • 100 GB de almacenamiento en la nube. Esto te permite almacenar los archivos de tus proyectos y abrirlos desde cualquier dispositivo, en vez de tenerlos solo en el móvil. Gracias a este beneficio, es posible comenzar a editar un proyecto en el móvil y continuar en el ordenador sin necesidad de transferir todo el material.
  • Animaciones y efectos mejorados. Con la suscripción Pro accedes a efectos nuevos. Estos no solo son filtros que se aplican sobre el contenido grabado, sino que en muchos casos también actúan como funciones inteligentes. Sin ir más lejos, hay un efecto de recorte personalizado que elimina el fondo de cualquier vídeo, mostrando únicamente el sujeto principal. Esta herramienta es viable gracias al uso de la IA y el reconocimiento automático de efectos. También viene con filtros cinemáticos y otros efectos especiales.
  • Transiciones nuevas. Muchas transiciones están bloqueadas para los usuarios gratuitos. Con la suscripción Pro pasan a estar disponibles.
  • Decoraciones de texto avanzadas. Si necesitas agregar texto a tus vídeos, por ejemplo, en forma de subtítulos, integra una serie de efectos de texto con un aspecto más cuidado y con funciones inteligentes, como el marcado automático de palabras.
  • Mejora de la calidad de imagen. Con la suscripción Pro es posible aplicar filtros de mejora de la calidad. Sin ir más lejos, viene con uno para reducir el ruido en los vídeos, así como otro que te permite eliminar los parpadeos que producen algunas luces en las tomas.
  • Herramientas para la edición de vídeo. Aunque muchos filtros y efectos son en sí mismos herramientas de CapCut, la suscripción Pro habilita una serie de características destinadas a ahorrarte mucho tiempo. Por ejemplo, puedes crear pósters por IA, usar modelos de moda generados por inteligencia artificial para probarles ropa, traducir vídeos o generar imágenes con texto.
  • Sin anuncios. Según informa la aplicación, al pagar la suscripción Pro, se elimina toda la publicidad de las aplicaciones de CapCut.

Antes de pagar por la suscripción Pro de CapCut, nuestro consejo es que hagas un uso normal de la aplicación. Todas las funciones Pro están debidamente etiquetadas. Si hay alguna que necesitas, entonces inicia la prueba gratuita, tal y como te hemos explicado en los apartados anteriores. De este modo, sabrás si realmente necesitas pagar por CapCut y hasta qué grado te resultan útiles las características Pro de este popular editor de vídeo.

Los mejores trucos para CapCut

Otros relacionados