En esta guía te vamos a explicar cómo ocultar tu estado en línea en WhatsApp. Esto te permitirá evitar que otros sepan cuándo estás utilizando la aplicación. También evitará que se muestre la última vez que te conectaste. Es casi como tener un modo incógnito en WhatsApp que evita que otros adviertan tus patrones de uso. ¿Quieres saberlo todo acerca de esta función oficial? ¡Lee con atención lo que te contamos aquí!
Cómo no aparecer en línea en WhatsApp
Para dejar de aparecer en línea en WhatsApp no tienes que recurrir a trucos raros. Ahora bien, existen dos métodos que deberías considerar, en función del tiempo que quieras mantener oculta tu actividad en la plataforma. Primero, te hablamos sobre los ajustes que Meta ha implementado y, después, de un truquito ideal para ocultarte de forma temporal.
Cómo ocultar que estás en línea desde los ajustes de privacidad de WhatsApp
La primera forma de mantenerte oculto en WhatsApp pasa por acudir a los ajustes de la aplicación. Allí vas a encontrar algunos parámetros que debes conocer.

Para empezar, sigue estos pasos:
- Abre el menú principal de WhatsApp y presiona en Ajustes.
- Luego, entre en el apartado de Privacidad.
- Ahora, presiona en Hora de últ. vez y En línea.
- Aquí debes seleccionar la opción Nadie e Igual que la hora de últ. vez.
Este ajuste es el más restrictivo de todos. El resultado es que nadie va a saber cuándo estás usando WhatsApp. Con todo, es posible elegir otra configuración menos estricta. Por ejemplo, puedes ocultar tu estado de WhatsApp a ciertos contactos. Solo tienes que elegir la opción correspondiente en el listado.

Adicionalmente, también te aconsejamos hacer esto:
- Ve a Ajustes > Privacidad.
- Entonces, desactiva la opción Confirmaciones de lectura.
Al hacerlo, nadie sabrá si has leído los mensajes que recibes. Esta es una manera de reforzar el anonimato en la plataforma frente al resto de usuarios. Por cierto, este es el mismo método que te sugerimos cuando te hablamos de quitar el doble check azul en WhatsApp.
Cómo ocultar tu estado en línea en WhatsApp con el modo avión
La otra opción de dejar de aparecer en línea en WhatsApp es activando el modo avión. Al hacerlo, tu móvil deja de tener conexión, aunque te permite abrir la aplicación. Los mensajes que se hayan descargado podrán leerse. Incluso es posible ver cualquier foto o vídeo que la app haya guardado en la memoria de tu dispositivo.

El modo avión se puede activar desde los ajustes de tu móvil Android, tal y como ves en la imagen superior. Ahora bien, es muy común que haya un atajo en el panel de ajustes rápidos. Si no lo ves, lo único que debes hacer es editar este panel para añadir el atajo del modo avión. La mecánica de este truco es muy sencilla, aunque aquí te dejo un listado de pasos simplificado:
- Espera a recibir un mensaje o, simplemente, decide qué chat quieres leer sin aparecer en línea.
- Activa el modo avión.
- Consulta el contenido.
- Sal de WhatsApp.
- Desactiva el modo avión.
Qué pasa si ocultas tu estado en línea en WhatsApp
En esta guía te hemos hablado de varios métodos para ocultar que estás conectado a WhatsApp. ¿Qué pasa cuando pones en práctica cada uno de ellos? Aquí te lo cuento:
- No dejar que nadie te vea en línea. El resto de los usuarios no sabrá cuándo has entrado a WhatsApp. Tampoco sabrás si estás conectado o cuándo fue la última vez que revisaste tus mensajes. Ahora bien, tú tampoco vas a poder esta información en el resto de los contactos. Olvídate de saber si alguien está en línea. La premisa es sencilla: si ocultas esta información al resto, también desaparece para ti.
- Desactivar las confirmaciones de lectura. En este caso, otros no podrán saber si has leído un mensaje, solo si se ha entregado. Eso significa que tú tampoco sabrás que tus mensajes han sido leídos por otros. Solo hay una excepción: los mensajes que envíes a través de un grupo.
- Activar el modo avión. Este es el método más interesante, pues es temporal. Mientras el modo avión está activado, nadie sabrá que estás en línea. Por otro lado, sin conexión vas a poder escribir una respuesta sin que otros sepan que lo estás haciendo. Cuando vuelvas a conectar tu móvil, el funcionamiento de la app será el habitual.