Telegram se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares, no solo por su velocidad y funcionalidad, sino también por sus opciones de privacidad. Pero hay un pequeño detalle: para registrarse en Telegram, necesitas un número de teléfono.

Esto resulta un problema si no quieres compartir tu número personal o simplemente buscas un poco más de anonimato. La buena noticia es que hay formas de usar la app sin proporcionar tu número real. En esta guía, te mostraremos cómo tener un número virtual para Telegram. 

Crear cuenta de Telegram sin número de teléfono: ¿es posible?

Crear cuenta de Telegram sin número de teléfono es posibleCrear cuenta de Telegram sin número de teléfono es posible

Cuando te registras en Telegram, la app te pide un número de teléfono para verificar tu identidad. Esto ayuda a evitar cuentas falsas y permite recuperar el acceso en caso de pérdida de la cuenta. Sin embargo, para quienes valoran la privacidad, puede ser un inconveniente tener que proporcionar este dato.

Aunque la app requiere este dato para el registro, sí es posible crear una cuenta de Telegram sin número de teléfono. Puedes recurrir a servicios de números temporales o plataformas VoIP, que te permiten registrarte de manera anónima, manteniendo tu privacidad sin tener que renunciar a esta plataforma.

Telegram sin número personal: ventajas y desventajas

Si decides registrarte en Telegram sin usar tu número de teléfono personal, hay varias ventajas y desventajas que deberías tener en cuenta antes de lanzarte. Pero no te preocupes, ahora mismo vas a descubrir todo lo bueno y lo malo de esta opción.

Ventajas

  • Proteges tus datos personales. Al no usar tu número personal, reduces la exposición de tus datos. Esto es importante si valoras tu privacidad y no quieres que alguien pueda rastrearte con solo tener tu contacto. También evitas que tu número acabe en bases de datos de publicidad o spam.
  • Reduces el riesgo de spam. Si alguna vez has dado tu número en alguna web y luego has recibido montones de mensajes no deseados, entenderás lo útil que es evitar compartirlo. Al usar un número virtual, evitas que tu línea principal se llene de mensajes de publicidad o intentos de estafa.
  • Flexibilidad para cuentas secundarias. Si necesitas una cuenta extra para trabajo, grupos específicos o simplemente para separar tu vida personal de la profesional, usar un número virtual es una gran opción. Así, puedes gestionar varias cuentas sin necesidad de tener varias líneas telefónicas.

Desventajas

  • Riesgo de perder el acceso. Si decides usar un número virtual en Telegram, es importante saber que los números virtuales o temporales generalmente se usan solo una vez. Esto significa que si tienes algún problema con tu cuenta o te deslogueas por alguna razón, puede ser muy complicado recuperar el acceso a ella.
  • Limitaciones en algunos servicios. Funciones como la verificación en dos pasos y la sincronización de contactos se ven afectadas al usar un número temporal. La verificación extra no funciona con números virtuales y la app no reconoce tus contactos, lo que dificulta la gestión de chats y grupos.
  • Dependes de un número alternativo. Estos números no tienen la misma estabilidad que un número real, lo que puede complicar el registro o verificación de la cuenta y hacerte perder acceso si se pierde o caduca, o incluso obligarte a pagar una renta indefinida para no perder tu cuenta.

Métodos para usar Telegram sin número personal

Ahora que ya sabes las ventajas y desventajas, es momento de averiguar cómo crear cuenta de Telegram sin teléfono. Y antes de que lo preguntes, no, no se puede crear cuenta de Telegram con correo electrónico. Por eso, échale un vistazo a estos métodos alternativos:

Números virtuales

Crea una cuenta en Telegram con números virtualesCrea una cuenta en Telegram con números virtuales

Los números virtuales funcionan sin necesidad de una tarjeta SIM física, lo que te permite recibir mensajes y llamadas a través de Internet. Son una excelente opción si quieres mantener tu privacidad intacta y evitar que tu número personal quede expuesto en Telegram.

Además, muchos de estos servicios te permiten cambiar de número cuando quieras, lo que añade un extra de flexibilidad. Sin embargo, aunque estos números son bastante estables, pueden dejar de funcionar después de un tiempo y la información guardada en la SIM virtual puede perderse.

Si quieres usarlo a largo plazo, elige un servicio fiable que permita mantener el número activo. Plataformas como Sideline o Burner son opciones populares, aunque algunas requieren una cuota. Además, este método también funciona en otras apps de mensajería, así que aquí te mostramos cómo crear un número de teléfono virtual para WhatsApp.

Números temporales

Crea una cuenta en Telegram números temporalesCrea una cuenta en Telegram números temporales

Si solo necesitas un número para registrarte en Telegram de manera rápida y sin complicaciones, los números temporales son otra gran opción. Estos números suelen ser gratuitos y están disponibles solo por un tiempo limitado.

Son perfectos si solo planeas usar Telegram de manera ocasional o para situaciones puntuales. No obstante, uno de los inconvenientes principales es que suelen caducar bastante rápido y como son públicos, hay un mayor riesgo de que otras personas también los usen.

A pesar de esto, siguen siendo una buena alternativa, y puedes conseguirlos en sitios como Hushed o 2ndLine, que ofrecen este servicio. Aunque debes tener en cuenta que no siempre garantizan la protección total de tus datos.

Números VoIP

Crea una cuenta en Telegram con números VoIPCrea una cuenta en Telegram con números VoIP

Los números VoIP (Voice over Internet Protocol) son otra forma de usar Telegram sin número de teléfono. A diferencia de los números virtuales y temporales, los números VoIP son más estables y pueden ofrecerte un número permanente para que puedas usarlo a largo plazo.

Estos números funcionan a través de Internet y están vinculados al usuario. Son una opción ideal si no te importa pagar una pequeña suscripción para mantener el número activo y no perder tu cuenta de Telegram.

Sin embargo, aunque son fáciles de configurar y puedes usarlos en cualquier lugar, dependen completamente de la electricidad para funcionar y requieren una conexión a Internet de alta velocidad. Aun así, servicios como Google Voice y TextNow son bastante populares en este ámbito.

Los mejores trucos y consejos de Telegram

Otros relacionados