Los mensajes temporales de WhatsApp son una herramienta de privacidad que puedes activar o desactivar cuando tú quieras. Y tienen un propósito bien específico: hacer desaparecer tus mensajes al cabo de unas horas o unos días. De esa manera, la privacidad de esos mensajes estará más garantizada. Y no tendrás que eliminarlos tú mismo manualmente.
En primer lugar, siempre hay que tener cuidado con lo que compartimos en WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea. Aunque WhatsApp cifra sus comunicaciones y los mensajes, no podemos estar seguros del todo. Y toda precaución es poca. En especial si envías y recibes información confidencial o personal a través de un chat.
Pero si utilizas algún chat para compartir información delicada, esta es una de las funciones de WhatsApp que más te gustarán. Al activar los mensajes temporales, podrás hacer limpieza de esos mensajes cada pocas horas o cada pocos días. De manera automática. Los que tú envíes y los que manden los demás contactos de ese chat o conversación. Vendría a ser como convertir esas conversaciones en chats privados o chats efímeros que desaparecen con el tiempo.
A continuación, vamos a ver qué son exactamente los mensajes temporales de WhatsApp. O mensajes de WhatsApp que se autodestruyen. También veremos cómo funcionan y cómo podemos activarlos. Para evitar confusiones, ten en cuenta que una cosa es enviar y recibir mensajes temporales o efímeros y, otra distinta, cómo enviar imágenes temporales de WhatsApp. Los primeros desaparecen pasados unos días. Los segundos, cuando se abren una vez.
Y antes de empezar, conviene responder a la pregunta: cuando activas los mensajes temporales de WhatsApp, ¿la otra persona se da cuenta? La repuesta es sí. Los mensajes temporales se muestran como tal a quien envía y a quien recibe esos mensajes. Reconocerás un chat con mensajes temporales por el icono de reloj que muestra. Además, la otra persona que comparte ese chat contigo, verá un aviso cuando abra la conversación por primera vez tras la activación de los mensajes efímeros. Que se suma a la advertencia que se muestra dentro del propio chat.
Qué son los mensajes temporales de WhatsApp y para qué sirven
Los mensajes temporales de WhatsApp son mensajes que desaparecen después de un periodo de tiempo establecido de antemano. Pueden ser 24 horas, 7 días o 90 días. Para enviar y recibir mensajes temporales, tendrás que activar esta función de WhatsApp. Y sirve para mejorar la privacidad de los mensajes que envías con contenido delicado. Las conversaciones efímeras desaparecen por sí mismas, aunque no te acuerdes de borrarlas.
Mientras que un mensaje normal permanece en WhatsApp hasta que lo borras manualmente, el mensaje temporal se elimina automáticamente transcurrido el tiempo que has configurado previamente. También puedes usar mensajes temporales en aplicaciones similares como Telegram o Signal.

Pero no todo son ventajas. Los chats privados en los que hemos activado los mensajes de WhatsApp que desaparecen, tienen su letra pequeña:
- Si se reenvía un mensaje temporal a un chat con los mensajes temporales desactivados, el mensaje no desaparecerá de ese chat.
- Cuando respondes a un mensaje en WhatsApp, se cita el mensaje original en tu respuesta. Es posible que el mensaje citado siga visible en el chat.
- Si un usuario crea una copia de seguridad antes de que desaparezca un mensaje, este se incluirá en la copia de seguridad.
- En algunos países, los mensajes temporales no están disponibles para mensajes relacionados con pagos o pedidos.
Cómo funcionan los mensajes temporales de WhatsApp
Puedes configurar los mensajes temporales para que desaparezcan 24 horas, 7 días o 90 días después de su envío, a menos que se conserven. La duración que elijas solo afectará a los mensajes nuevos del chat. Es decir, que no afectará a los mensajes enviados o recibidos antes.
Los mensajes temporales de WhatsApp muestran el icono de un reloj en los chats. Así se diferencian de los mensajes normales. Y ese icono pueden verlo todos los usuarios de WhatsApp que han enviado o recibido dicho mensaje. Cuando pase el tiempo configurado previamente, los mensajes desaparecerán. Sin que tengas que hacer nada.
Por lo demás, los mensajes de WhatsApp que desaparecen se pueden activar de forma predeterminada para todos los chats individuales nuevos. O, si prefieres ser más selectivo, es posible activar los mensajes temporales en un chat específico. Así, el resto de chats y grupos mantendrán los mensajes con normalidad. Pero tendrás uno o más chats privados en los que los mensajes serán temporales.
Cómo activar los mensajes temporales de WhatsApp
Los mensajes temporales son una de las funciones de WhatsApp que más tiempo llevan en la aplicación. De manera que no tienes que preocuparte por tener la app actualizada. Sin embargo, no está de más comprobar las actualizaciones de WhatsApp para estar siempre a la última.
Dicho esto, podemos activar los mensajes temporales de WhatsApp para todos los nuevos chats individuales o para chats específicos. Veamos las dos opciones:
Activar los mensajes temporales de forma predeterminada
Si activas los mensajes temporales de WhatsApp de forma predeterminada, esto significa que todos los chats individuales nuevos se iniciarán de forma predeterminada con mensajes temporales con la duración que elijas. Los chats y grupos anteriores seguirán igual.

- Abre WhatsApp.
- Toca el icono desplegable de arriba a la derecha.
- Pulsa Ajustes.
- Entra en Privacidad.
- Toca Duración predeterminada.
- Elige una opción: 24 horas, 7 días o 90 días.
- Opcionalmente, puedes convertir mensajes normales en temporales.
- Toca el icono Aceptar para aplicar los cambios.
- Los siguientes mensajes que envíes o recibas serán temporales.
- Verás el icono de un reloj en el chat como recordatorio.
Activar los mensajes temporales en un chat o grupo específico
Esta opción sirve para activar los mensajes temporales de WhatsApp en un chat individual o en un grupo específico. El resto de chats y grupos seguirán con los mensajes normales.

- Abre WhatsApp.
- Entra en un chat.
- Toca el nombre del contacto o el asunto del grupo.
- Pulsa Mensajes temporales.
- Elige una opción: 24 horas, 7 días o 90 días.
- Toca el icono Aceptar para aplicar los cambios.
- Los siguientes mensajes que envíes o recibas serán temporales.
- Verás el icono de un reloj en el chat como recordatorio.
Conservar un mensaje antes de que desaparezca
Aunque los mensajes temporales de WhatsApp están condenados a desaparecer, hay una opción que consiste en conversarlos. Es decir, que antes de que pase el tiempo indicado, puedes parar la cuenta atrás de un mensaje concreto. Y que se convierta en un mensaje normal.
Para conservar un mensaje, mantenlo presionado y toca Conservar. Los mensajes conservados están en la sección de información del chat, dentro de Mensajes conservados.
Cómo desactivar los mensajes temporales de WhatsApp
Como no podía ser de otra manera, cuando no los necesites, podrás desactivar los mensajes temporales de WhatsApp. O, si lo prefieres, quitar los mensajes temporales de WhatsApp. Así todo volverá a la normalidad. Y los mensajes temporales volverán a ser mensajes normales que tendrás que eliminar tú mismo a mano.
- Abre WhatsApp.
- Toca el icono desplegable de arriba a la derecha.
- Pulsa Ajustes.
- Entra en Privacidad.
- Toca Duración predeterminada.
- Elige la opción Desactivada.
- Toca el icono Aceptar para aplicar los cambios.
Para desactivar los mensajes temporales de un chat o grupo de WhatsApp:
- Abre WhatsApp.
- Entra en un chat.
- Toca el nombre del contacto o el asunto del grupo.
- Pulsa Mensajes temporales.
- Elige la opción Desactivar.
- Toca el icono Aceptar para aplicar los cambios.