Trucos (Página 4)
Los mejores artículos, trucos y guías para tus apps y programas favoritos
-
Uno de los recursos multimedia que PowerPoint permite utilizar en sus presentaciones es el audio. Agregar secuencias de música, sonidos o efectos especiales es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es dirigirte al menú Insert.
-
La conversión de una presentación de PowerPoint a PDF puede realizarse fácilmente usando la propia aplicación de Microsoft. Solo necesitas conocer los pasos adecuados para hacerlo. En primer lugar, dirígete al menú File, situado en la esquina superior izquierda.
-
Convertir un documento PDF a PowerPoint no es tan sencillo como hacerlo a la inversa. Sin embargo, tampoco requiere conocimientos avanzados. En este caso, necesitarás una herramienta adicional a la aplicación de Microsoft. Se trata de ILovePDF, un servicio web que no requiere instalación y es gratuito. Para empezar, simplemente visita su página web oficial. Allí, selecciona el orden de conversión. Para convertir un PDF a PowerPoint la opción que te interesa es PDF to PowerPoint.
-
La exportación a vídeo es una de las funciones más destacadas de PowerPoint. Con ella, es posible pasar cualquier fichero PPTX, conservando las animaciones y las transiciones, a un archivo de vídeo sin necesidad de utilizar ningún software adicional.
-
PowerPoint es una de las herramientas que se incluyen en Microsoft Office. Esta suite ofimática, además de un software de presentaciones, cuenta con un procesador de texto, Word, un gestor de hojas de cálculo, Excel, y varias aplicaciones más. Por lo tanto, si deseas tener PowerPoint, deberás instalar el paquete de Office al completo.
-
La función más básica de PowerPoint es la creación de presentaciones. Evidentemente, la lista de opciones a la hora de diseñar tus ficheros es muy larga. Por eso, en este artículo nos centraremos en el proceso de creación de una presentación desde cero y en los ajustes más básicos.
-
Las aplicaciones que conforman la suite ofimática de Microsoft son compatibles entre sí. Esto permite al usuario transformar los ficheros creados con Office a los formatos correspondientes de cada una de sus aplicaciones. Un buen ejemplo de esto es la importación de documentos Word a presentaciones de PowerPoint. Si deseas aplicar este tipo de conversión, te contamos cómo hacerlo fácilmente.
-
Convertir una presentación creada con PowerPoint a un documento de Word es una tarea muy simple. De hecho, gracias a la compatibilidad que existe entre todas las herramientas de Microsoft Office, no es necesario que instales ninguna aplicación adicional.
-
Microsoft Word permite crear un documento maestro compuesto de subdocumentos independientes para facilitar el trabajo con textos de gran tamaño. La idea es juntar varios documentos en uno solo, desde el cual sean fácilmente accesibles los demás. Puede ser considerado un contenedor de enlaces a diferentes documentos relacionados que actúa como índice y que ayuda a generar tablas de contenidos de forma fácil.
-
Word es un procesador de textos desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft. Un software de procesamiento de textos es aquel que permite al usuario crear, editar y modificar documentos que incluyen texto formateado y otros objetos gráficos. De esta manera, no se puede decir que sea un simple editor de texto.
-
Microsoft no proporciona al usuario una versión portable de ninguna de las aplicaciones incluidas en la suite de ofimática Office. Por lo tanto, no es posible, al menos de manera oficial, ejecutar Microsoft Word desde un lápiz USB o desde una tarjeta de memoria.
-
Una plantilla de Word es un documento prediseñado con una serie elementos que cumplen diversos propósitos. Gracias a estas plantillas, es muy sencillo crear cartas, calendarios, listas de tareas y otros tipos de ficheros de forma rápida y sencilla. Las plantillas de Microsoft Word se guardan en formato DOTX y, en esencia, no presenta grandes diferencias con un documento tradicional. Sin embargo, gracias al uso de plantillas, puedes usar una y otra vez un tipo de esquema concreto y reutilizar elementos específicos en diferentes documentos.
-
Aunque Word es una aplicación estable, es posible que en algún momento te encuentres ante un cierre inesperado. Otro fallo habitual es que el programa no se inicia o que, simplemente, deja de responder. ¿Qué soluciones pueden ayudarte con este problema?
-
La forma más sencilla de convertir un PDF en un documento de Word es simplemente abriendo el documento con el editor de texto de Microsoft y usando sus opciones integradas. Busca el archivo PDF en tu ordenador, pulsa sobre él con el botón derecho del ratón y selecciona Abrir con…
-
Para convertir un Word a PDF existen diferentes soluciones, todo depende del software que tengas entre manos y que te resulte más cómodo. Posiblemente la solución más simple sea la que viene integrada de por sí en Microsoft Word. Si eres usuario de este software empieza por abrir el documento de Word en cuestión y visita la ruta File>Save As.
-
Word realiza un autoguardado de cada documento que creas. De esta manera, el trabajo realizado se encuentra protegido ante posibles cierres inesperados de la aplicación. Este documento temporal se ubica, de manera predeterminada, en la siguiente ruta:
-
Microsoft Word incluye infinidad de opciones personalizar el aspecto de tus documentos. Una de esas funciones es el interlineado. Seguidamente, te contamos dónde se encuentra dicha característica y cómo puedes utilizarla en tus ficheros.
-
Microsoft Word es uno de los mejores procesadores de texto del mercado. Ofrece una versatilidad muy grande gracias a la gran cantidad de funciones que incluye. Pero, no te dejes abrumar por su larga lista de opciones. En realidad, dar tus primeros pasos con Word no implica una gran dificultad.
-
Dependiendo qué elementos se inserten en un documento de Word, este tendrá un tamaño mayor o menor. Por ejemplo, un fichero que solo incluye texto ocupa mucho menos que aquel que incorpora multitud de recursos gráficos. Si has elaborado un documento de Word y su tamaño ha crecido considerablemente, los trucos que te damos en este artículo te ayudarán a reducirlo.
-
Cuando un documento aumenta su extensión, una manera de mejorar la navegación dentro de él es añadir una numeración a las páginas. En Microsoft Word, esta función es muy fácil de utilizar. Simplemente, dirígete al apartado Insert.
-
La instalación de Microsoft Word viene ligada al resto de las aplicaciones que componen el paquete de Office. Por lo tanto, al instalarla también obtendrás en tu ordenador otras herramientas, como Excel o PowerPoint. Para empezar, debes descargar su ejecutable. Puedes hacerlo de forma gratuita y segura desde Malavida, usando el botón de descarga que verás en esta página.
-
Cuando un documento en Word adquiere cierta complejidad, la inserción de un índice se hace muy necesaria. Si estás pensando en añadir un índice a tus escritos y no sabes cómo hacerlo, quédate porque te lo contamos.
-
Microsoft Word es una aplicación perfecta para diseñar documentos, entre los cuales se encuentran los curriculums. Si deseas crear tu propio CV en Word, puedes optar por dos vías. La primera es crear el diseño desde cero, añadiendo texto, imágenes, colores y formateando todo el contenido por tu cuenta. Por supuesto, este método no es imposible, pero va a requerir una gran inversión de tiempo por tu parte, sobre todo si buscas resultados con un aspecto profesional.
-
Word es un procesador de texto extremadamente completo. Además de los documentos más básicos, también te permite crear contenido más complejo, como los crucigramas. Si estabas pensando en utilizar Word para crear uno tú mismo, seguidamente te contamos cómo hacerlo.
-
Microsoft Word permite al usuario la creación de macros de forma sencilla. Un macro es un conjunto de acciones recurrentes que se aplican mediante un botón o un atajo del teclado. Gracias a esta función, se puede ser más productivo, evitando realizar las mismas acciones una y otra vez.
-
El funcionamiento de Word no difiere del de otra aplicación. Aunque es una herramienta muy potente, usarla es muy sencillo. Como es habitual en Windows, Microsoft Word funciona dentro de su propia ventana, reconocible fácilmente por su color azul oscuro.
-
Microsoft Word, al igual que otros programas, puede lanzarse de diversas maneras. A continuación, te explicamos aquellas que puedes usar para ejecutar este procesador de textos rápidamente desde un ordenador con Windows.
-
Para hacer GIFs animados con PhotoScape lo primero que hemos de hacer, claro, es abrir PhotoScape. Si no lo tenemos instalado, lo descargamos e instalamos. Es muy sencillo y además completamente gratuito.
-
PhotoScape es un software gratuito de edición de imágenes que sirve, a su vez, como visor. Se trata de un programa que presenta funciones prácticas y su interfaz es sencilla e intuitiva, lo que lo hacen ideal para aquellos usuarios aficionados que no necesitan lidiar con aplicaciones más avanzadas.
-
Si en alguna ocasión has probado a editar la imagen de un billete en Photoshop, es probable que te hayas topado con un mensaje de error que te lo impedía. El aviso es muy similar al que ves en la imagen de portada. El motivo principal por el que esta acción está prohibida es la inclusión en este programa, y en otros que sirven para editar imágenes, del sistema CDS (Counterfeit Detection System).
-
Una aplicación portable es aquella que se ejecuta sin necesidad de instalación. El apellido “portable” proviene de la costumbre de guardar este tipo de aplicaciones en lápices de memoria, pudiendo transportarlas a cualquier sitio y ejecutarlas en cualquier ordenador. Hasta la versión CS6, existía la posibilidad de crear una versión reducida del ejecutable de Photoshop, que fuese totalmente funcional y que no requiriese instalación.
-
Las capas de Photoshop siguen un concepto similar al de las hojas apiladas de acetato. Por lo tanto, cada capa contiene elementos gráficos únicos, que pueden verse incluso con otras capas encima, siempre y cuando ocupen zonas transparentes. Las capas pueden reorganizarse, situándose unas encima de las otras. Dependiendo de los objetos que alberguen, estas deberán situarse en la parte superior de la zona de capas, obteniendo prioridad de visualización, o en la zona baja, quedando oculta o semi oculta.
-
Photoshop es un software de edición de imágenes y diseño gráfico. Su primera versión fue lanzada hace más de veinte años, concretamente en febrero de 1990. Este software se desarrolló primeramente para macOS, conocido entonces como Macintosh. Unos años más tarde, se publicó la versión para Windows. En la actualidad, Adobe también ha hecho disponible Photoshop en iPadOS.
-
Photoshop es un programa de pago. De esta manera, no es posible utilizarlo de forma gratuita. Si deseas utilizar esta herramienta en tu día a día, ya sea de manera personal o en tu trabajo, es necesario que pagues una suscripción. Esta puede abonarse de manera anual con pago mensual, anual con pago único o mensual. Photoshop, que está administrado en la actualidad por una aplicación llamada Creative Cloud, desde la cual se controla el pago de suscripciones y se actualiza el software de Adobe, se activará automáticamente en el momento en el que se realice el primer pago.
-
Photoshop es una herramienta extremadamente versátil, principalmente gracias a su excelente compatibilidad con una inmensa mayoría de formatos. Es cierto que es muy conocida gracias a su formato propio, PSD. Pero si deseas conocer todos los formatos que puedes abrir con Photoshop, sigue atento a las siguientes listas de este artículo.
-
La máscara es una de las herramientas más básicas de Photoshop. Gracias ella, es posible seleccionar una zona específica de una ilustración o una fotografía, aplicando modificaciones completamente reversibles. Este detalle la diferencia de otras utilidades que el propio Photoshop posee, como la pluma o la herramienta de selección.
-
Una acción de Photoshop es un comando que incluye una recopilación de tareas que se ejecutan en lote. Sus efectos se aplican al proyecto que tengas abierto en la aplicación. El objetivo de esta función es el de automatizar ciertos procesos recurrentes, que el usuario necesita ejecutar vez tras vez. Conocer bien cómo funcionan las acciones de Photoshop puede ahorrarte mucho tiempo, pues agiliza tu trabajo y te permite ser más productivo.
-
Para vectorizar una imagen con Photoshop, la opción más recomendable es seguir un proceso manual. Hemos elegido la imagen de esta construcción para mostrarte todos los pasos. Lo primero que debes hacer es identificar las formas de la fotografía. En este caso, contamos con un fondo, un triángulo de color azulado y tetrágono de color rosado.
-
Para eliminar las imperfecciones de una cara en una fotografía gracias al potencial de Photoshop, lo único que debes hacer es abrirla. Seguidamente, duplica la capa para evitar trabajar con la imagen original. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la capa y selecciona Duplicate layer.
-
Photoshop permite seleccionar cualquier objetivo dentro de una imagen creando una silueta. Posteriormente, es posible aislarlo del resto del contenido e insertarlo en otros proyectos. Este método se utiliza, habitualmente, para eliminar el fondo de una foto.
-
Hay diversas maneras de colocar una imagen encima de otra en Photoshop. Por ejemplo, puedes utilizar el portapapeles. Simplemente, accede a una aplicación compatible que te permita copiar imágenes, como el explorador de archivos, Microsoft Word o el visor de fotografías de Windows 10.
-
La instalación de Photoshop no implica grandes complicaciones. Si deseas disponer de esta completa herramienta de edición fotográfica en tu equipo, sigue atento a las instrucciones que te damos en esta guía.
-
Para crear un collage con Photoshop debes dar los siguientes pasos. Primero, crea un proyecto nuevo con las dimensiones que consideres necesarias. Estas dependerán de la cantidad de fotografías que quieras incluir en tu collage. A modo de ejemplo, en este artículo vamos crear una fotocomposición con cuatro espacios. Cuando tengas tu nuevo proyecto, ve a View y haz clic en New Guide Layout.
-
Hacer una selección con las esquinas redondas en Photoshop es una tarea que implica poca dificultad. Por otro lado, crear formas geométricas con bordes redondeados también es muy sencillo. Seguidamente, te explicamos el proceso para llevar a cabo ambas acciones.
-
Photoshop es una aplicación extremadamente completa. Debido a la gran cantidad de funciones que pone a disposición del usuario, se hace muy difícil elaborar un artículo donde se hable de todas ellas. Por eso, aquí encontrarás una guía de iniciaciónque te ayudará a dar tus primeros pasos en Photoshop.
-
Uno de los puntos fuertes de Photoshop es su capacidad para eliminar objetos de cualquier fotografía. Quizá pienses que este es un proceso muy complicado, pero, en realidad, puede llevarse a cabo de forma relativamente sencilla. Para ilustrar el primer método, vamos a utilizar un coche, al cual vamos a eliminarle uno de sus faros.
-
Photoshop es un software de edición de imagen muy completo. Es muy difícil hablarte de todas sus funciones en un solo artículo. Sin embargo, aquí hemos hecho una recopilación de los principales parámetros que puedes modificar en una fotografía para editarla.
-
El efecto HDR consiste en superponer varias fotografías idénticas, pero con diferentes exposiciones. Gracias a este método, es posible obtener colores vibrantes en todas las zonas de la fotografía. El HDR es muy útil en ciertas situaciones, como por ejemplo cuando se realiza una fotografía a una ventana desde el interior de una habitación. En ese caso, gracias al HDR, se consigue una buena iluminación de la habitación sin perder las vistas exteriores de la ventana.
-
Diseñar un texto con efecto cristal en Photoshop es muy sencillo. Para empezar, crea un nuevo proyecto. Después, escribe el texto al que quieres aplicar el efecto.
-
Una de las funciones más conocidas de Photoshop es la de cambiar el color de los ojos de una persona en una fotografía. A continuación, te explicamos cómo puedes hacerlo tú mismo. El primer paso es abrir la imagen que deseas editar. Seguidamente, crea un duplicado de la capa haciendo clic con el botón derecho sobre la capa original y seleccionando Duplicate layer.