La herramienta de NVIDIA para la programación de su Omniverso
Con menos atención de los medios de comunicación que la que obtuvo Mark Zuckerberg en su anuncio de Meta y la creación del metaverso vinculado a Facebook, NVIDIA lleva tiempo trabajando en su propia versión de un mundo virtual basado en la realidad aumentada al que han bautizado como Omniverso.
El metaverso de NVIDIA
Junto a más de 500 compañías, esta empresa lleva tiempo trabajando en un kit de desarrollo que ofrezca a programadores un entorno de desarrollo que les permita crear aplicaciones para lo que se plantea como el futuro de las relaciones sociales en el ámbito tecnológico y virtual. Se trata de NVIDIA Omniverse, con el que crear avatares en 3D, expresiones sintéticas y réplicas virtuales del mundo físico.
Se trata de una plataforma compuesta de 5 componentes principales para el desarrollo del ecosistema del Omniverso:
- Nucleus: una base de datos y motor colaborativo que permite la compartición de una gran variedad de aplicaciones, renderizados y microservicios para la representación de mundos virtuales.
- Connect: los plugins que permiten la activación de apps de clientes que se conectan con Nucleus para publicar y suscribirse a los mundos generados.
- Kit: el módulo para que los desarrolladores generen sus propias extensiones, aplicaciones, servicios y plugins para su ecosistema.
- Simulation: una simulación escalable y físicamente aproximada del mundo donde los desarrolladores podrán testar sus creaciones.
- RTX Renderer: un renderizador escalable multi-GPU avanzado y acelerado por tecnología RTX.
Este kit de desarrollo abre el mundo a un metaverso más concreto y en estrecha colaboración con empresas, al que todavía le falta, como al de Meta, para tener un impacto en el mundo real.

Licenciado en Historia y, más tarde, en Documentación, cuento con más de una década de experiencia probando y escribiendo sobre apps: reviews, guías, artículos, noticias, trucos… han sido innumerables, sobre todo en Android, sistema operativo...